Emprender busca vivir para los clientes y no para un jefe


Con respecto al ámbito laboral, son miles y miles de diferencias las que existen al momento de establecer una simple conversación informal sobre la estabilidad que brinda un empleo. y la incertidumbre que puede generar trabajar independiente como (emprendedor, comerciante, vendedor, negocio propio), siempre todo es relativo.

Quien tiene la visión de empleado, siempre alegara que tener un empleo es mejor, que existe un ingreso fijo cada 15 días, mas utilidades, beneficios de ley, estabilidad y  la seguridad que representa estar respaldado por una nómina. Estar siempre atentos a los requerimientos del jefe cumpliendo todos sus mandatos al pie de la letra.

Quien tiene la visión de emprendedor, valorara otros aspectos más personales y un poco más amplios como el tiempo, el no estar sujeto a un horario y la constante supervisión, el poder realizar como persona una actividad que te agrade te produzca placer y te genere dinero al mismo tiempo. en si sentirse bien en lo que se hace.



Teniendo estas dos visiones muy distantes de cómo afrontar el mundo laboral, hay varias forma de hacer valoraciones personales al momentos de pensar en pasar de un escenario a otro.

Personalmente pienso que el tiempo es la unidad de medida efectiva que aplica de igual forma para todos los seres. partiendo del hecho que el tiempo es lo más valioso que puede tener una persona en su vida.

Que debemos hacer con nuestro tiempo de vida, debemos vivir para atender clientes y no para agradarle a un jefe. La diferencia básicamente está en que a los clientes los vas atender y le darás soluciones a sus necesidades y ellos pagaran por eso. el jefe al contrario exigirá por que hagas algo por lo cual te paga. Básicamente la diferencia es sutil pero muy distante.

Tu como emprendedor creas un servicio que te permite ayudar a varias personas y en el proceso te diviertes disfrutando lo que haces, además tu estableces el valor de tu trabajo si llegas al punto de vivir tan a gusto para tus clientes que lo hubieses hecho gratis. Puedes en ese momento determinar que estas en el lugar indicando haciendo lo correcto.

Pido disculpas para las personas que valoran a los empleos y trabajan por tener y mantener uno horario y pagos seguros. si es válido para ti ese estilo de vida perfecto, espero te funcione y tengas éxito en lo que hagas.

Como experiencia personal en par de empleos en los cuales me he esforzado mucho por tratar de cuadrar dentro de la cuadricula de los empleos. Cada día en cada instante no dejaba de pensar en las cosas que me hacen ser feliz. el estar sentado allí bajo la fría supervisión de un jefe esperando que se cumpliera el horario para salir. Me hacía sentir inútil, desdichado básicamente infeliz.

Tan fácil y des complicado como decir no puedo seguir engañándome debo salir de aquí y vivir para mis clientes y no para un jefe. quienes son mis clientes son todas aquellas personales a las cuales con mi ingenio puedo ayudar de una forma u otra. Si soy emprendedor puedo establecer el valor de mi trabajo, el valor de mi esfuerzo, el valor de mi tiempo. Como empleado hay una serie de personas y tabuladores que determinan por mí, que debo hacer, cuanto debo trabajar y cuanto debo ganar.

Termino esta entrada recordándoles que hay dos cosas que uno no debe perder nunca en la vida EL TIEMPO y la ALEGRIA.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Como calcular total de juegos a jugar por un grupo

SIMBOLOGIA ESTANDAR DE LA ANOTACION BEISBOL y SOFTBOL

Correr, lanzar y batear fundamentos básicos para jugar softbol o softball